sábado, 15 de febrero de 2014

ACTIVIDAD 2

3.1 Realiza un diccionario original, -no copiado- de los diez términos de hardware informático, que consideres más usuales, explicando el funcionamiento de cada uno de ellos:

  1. Escáner: Sirve para obtener una copia idéntica de lo que se desea copiar o duplicar en papel físico. 
  2. Fax: Aparato que se utiliza para enviar mensajería ( documentos, informes ... ) empleando para ello un documento, informe,,,original a través de una linea telefónica de un lugar a otro.
  3. Impresora:Dispositivo que permite producir cualquier documento, archivo, fotografía...de un formato digital a papel físico mediante el uso de tinta de colores.
  4. Ordenador portátil: Es una ordenador personal que se puede transportar fácilmente haciendo la misma labor que un ordenador de mesa. Funciona con batería o cable.
  5. Monitor: Es una pantalla que nos muestra la información de forma gráfica procedente de un ordenador, DVD....
  6. Proyector: Dispositivo que emite un haz de luz sobre una superficie  que nos muestra la información gráfica procedente de un ordenador, DVD.... similar al monitor, pero se puede proyectar en cualquier superficie plana y de color blanca.
  7. Ratón: Nos permite mover un puntero por la superficie del monitor y seleccionar aquel programa o archivo....que deseamos abrir.
  8. Tableta: Pantalla en miniatura, parecido a un ordenador portatil, manejado con los dedos por su capacidad táctil.
  9. Tarjeta de memoria, lápiz USB: Dispositivo de almacenamiento masivo de documentos, archivos, fotografías, vídeo, audio...
  10. Teclado: Es un  periférico de entrada de  datos, que permite escribir documentos a través de unos botones con letras o números.

3.2 Describe tres tipos de terminales (ordenador portátil, teléfono móvil, tableta, etc.) y tres tipos de usos que puedes darle a cada uno de ellos, para el trabajo enfermero. 

  1. Ordenador de sobremesa: Dispositivo que sirve para almacenar datos clínicos, introducir los datos del paciente, buscar información, visualizar la evolución del tratamiento, etc
  2. Busca: Dispositivo que sirve para avisar y localizar al profesional en determinadas circunstancias, uregencias, de que se necesita su presencia.
  3. Teléfono móvil: Para comunicarte con la UVI móvil, o con diferentes departamentos.

3.3 Escribe un decálogo original, -no copiado- recomendando y explicando, diez consejos fundamentales sobre la utilización del ordenador desde el punto de vista ergonómico.


  1. Se recomienda sentarse adecuadamente.
  2. Mantener una posición correcta.
  3. Colocarse a una distancia del monitor adecuada para no forzar la vista o cansarla.
  4. Regular la altura de la silla.
  5. Trabajar con monitores que lleven tratamiento antirreflejo o filtro especial.
  6. Descansar 5 min cada 1 hora de trabajo.
  7. No estar mas de una hora sin moverse.
  8. Mover en círculos los hombros delante y atrás.
  9. En el puesto de trabajo deben estar iluminados adecuadamente, tanto el documento que se está utilizando como el resto del área.
  10. El teclado debería de ser mate y claro para evitar reflejos, teclas cóncavas y regulable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario